¿Qué es una dirección web o url?
La dirección web o URL (Uniform Resource Locator) es la base del Internet actual. Una dirección web es la forma más sencilla de identificar o encontrar algo en la red, como una página web o archivos. Es una secuencia de caracteres que se basa en un estándar de construcción que permite denominar a los recursos en la red (Internet) con [...]
Diferencia entre Router y Firewall
Router Es un dispositivo de conexión en la red que sirve para encontrar la ruta más corta al entregar los paquetes de datos. Su principal propósito es conectar diferentes redes de manera simultánea. Al igual que el firewall, funciona en la capa de red, pero también funciona en la capa física y la capa de enlace de datos del modelo [...]
Diferencia entre Conmutador IP y Cloud PBX
Un Conmutador IP y un Cloud PBX comparten gran parte de su funcionalidad: IVR y contestador automático. Grupos de timbrado. Horarios. Historial de llamadas CDR. Grabación de llamadas. Restricciones de marcado. Conferencias. Música en espera. Listas negras. Correos de voz. Extensiones remotas. Administración vía web. Su principal diferencia radica en la ubicación, un Conmutador IP (IP-PBX) es hardware que se [...]
¿Qué es Virtualización? ¿Cuáles son sus ventajas?
La Virtualización es la representación basada en software de algún recurso tecnológico. Específicamente la Virtualización de Servidores es la tecnología de software que permite ejecutar múltiples sistemas operativos y aplicaciones de forma simultánea en un mismo servidor. Debido a las limitaciones de los servidores que se diseñaron para ejecutar un solo sistema operativo (ocupando únicamente entre el 5% y el 15% [...]
Videovigilancia y su mantenimiento
Gran parte de las empresas no cuenta con personal en plantilla para llevar a cabo las labores de mantenimiento a los equipos de videovigilancia, por lo que suelen externalizar el servicio, aunque en muchas ocasiones, solo se recurre a este cuando se presenta algún problema. De esta manera, el mantenimiento únicamente se convierte en solucionar las incidencias, cuando en realidad, se debe incluir [...]
Filtro de contenido web
Un filtro de contenido web sirve para controlar el acceso a Internet. Puede tratarse de software o de un dispositivo diseñado para determinar el contenido disponible en una computadora o red. A nivel empresarial el uso de estos filtros permite la protección de los usuarios ante distintos tipos de malware. Así como también, evita el acceso a sitios o servicios [...]